El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN-095wikmhBCBzg-7CELF_W60QXQfXQhRNiJuoQDoAFICMxRldststPLQORwqEAAtlE9_KV0aVQMSjEqnX8IFWdHMug5GTHJLr2pf6RmfGOtyDi8y3o16OFS8R-mdn1xdpH7Wd5Pl7aoY/s400/incapaces-de-aprender-idiomas-3jpg.jpg)
A pesar del desconocimiento del origen del lenguaje, lo único que es posible afirmar es que resulta absolutamente imposible definirlo en forma acotada, ya que se trata de una facultad humana que evoluciona constantemente ante la aparición de nuevas necesidades de expresión. De este modo, no existe ninguna lengua que pueda decirse completa, ya que no existe alguna que logre expresar la totalidad de sensaciones, sentimientos e ideas que siente el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario