Blog iniciado a través de la asignatura de Psicología con el fin de aprender de una manera más práctica. Cita: Sea lo que sea aquello que se quiere decir, no hay más que una palabra para expresarlo, un verbo para animarlo y un adjetivo para calificarlo. (Guy de Maupassant)
miércoles, 19 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Aprendizaje social, Bandura.
El aprendizaje social es también conocido como aprendizaje vicario, observacional, imitación , modelado o aprendizaje cognitivo social, este aprendizaje esta basado en una situación social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta; esta observación determina el aprendizaje , a diferencia del aprendizaje por conocimiento, el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; aquí el que aprende lo hace por imitación de la conducta que recibe el refuerzo.
Surgió que el ambiente causa el comportamiento, cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también, esto lo definió con el nombre de determinismo reciproco. El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente; a partir de esto empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres cosas:a) El ambiente.b) El comportamiento y c) Los procesos psicológicos de la persona.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)